Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Jornada formativa realizada en colaboración con Diputación Provincial de Ciudad Real.

21 técnicos municipales de Miguelturra se forman en el uso de desfibriladores.

Veintiún técnicos municipales de Miguelturra, principalmente de los servicios de Deportes, junto a monitores de las Escuelas Deportivas y personal de Cultura, han asistido en el Estadio Municipal de Deportes a una jornada formativa para el uso de los tres desfibriladores  que la Diputación de Ciudad Real ha facilitado al Ayuntamiento de la localidad dentro de la convocatoria "Salva un Corazón, Salva una Vida".

La formación de este "Plan de Formación Cardiopulmonar Básico", obligatorio para el correcto uso de los mismos, con un total de 8 horas, la han impartido técnicos de emergencias de la empresa "Garzas Campus S.L.".

La encargada de impartir esta formación, "eminentemente práctica", ha sido Marisa Martín Jiménez, enfermera del 112, que ha afirmado a Radio Miguelturra, que el curso consiste en "una charla teórica para aprender a reconocer una situación de parada cardiorrespiratoria (PCR), que es la máxima emergencia que nos podemos encontrar, para activar rápidamente los servicios de emergencia 112 y saber cómo actuar".
     
"Igualmente, continua explicando, una parte práctica para aprender el uso de los desfibriladores, integrando las maniobras clásicas de reanimación". "Esto no sirve de nada si los primeros pasos no los dan los ciudadanos", ha afirmado Martín.
     
Por eso, al final, para comprobar el grado de idoneidad de los aspirantes se han realizado pruebas de evaluación que serán las que refrenden si el personal está suficientemente preparado.

En España hay poca experiencia en formación de soporte vital básico a pesar de que todo el mundo sabe que si se refuerza y mejora la rápida atención a una persona que ha sufrido una parada cardiorrespiratoria se incrementarían los niveles del éxito reanimador.

Marisa Martín ha explicado que estos tres aparatos, que llegaran próximamente, son "sencillos de manejar, ya que van indicando, mediante mensajes de voz, que propone el mismo aparato, los pasos que debe seguir la persona que se vea en la necesidad de utilizarlos". "Además solo tienen unos parches que se usan tanto para niños como para adultos y cada día realiza un chequeo que deja listo el aparato para usarlo en cualquier momento"

Estos 101 desfibriladores semiautomáticos externos (DESA), que la Diputación está distribuyendo a 57 ayuntamientos de la provincia dentro de la convocatoria "Salva un Corazón, Salva una Vida", tienen una "autonomía propia sin instalación a red eléctrica y que permite ponerlo en modo niño o adulto según la necesidad, ya que son los mejores que existen en estos momentos  a nivel mundial. En concreto, este modelo tiene una garantía de 5 años y su batería tiene una duración de más de 400 usos", ha ultimado la enfermera.

Con estos tres próximos desfibriladores, que serán aportados por la Diputación de Ciudad Real, serán ocho con los que cuente Miguelturra, ya que actualmente hay cinco, debido a que la Concejalía de Deportes, a través del programa "Haz deporte con nosotros", adquirió cuatro desfibriladores para ubicarlos en las principales instalaciones municipales deportivas donde se congrega el mayor número de ciudadanos practicando deporte, con el objeto de poder ofrecer una atención temprana en caso de una emergencia en las mismas.

Además de estos cuatro dispositivos sanitarios, el Ayuntamiento cuenta, a través de la Policía Local, con un desfibrilador más. Por eso se ha creado un mapa de dispositivos con la ubicación de los mismos, que hace que Miguelturra se convierta en una Ciudad Cardioprotegida, al contar con un novedoso sistema de cardioprotección, destinado a aumentar la supervivencia de los usuarios y de la ciudadanía en caso de parada cardiorrespiratoria.