Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El Gobierno de Castilla-La Mancha sufraga en su totalidad esta asistencia para prevenir el mal del pie diabético

Unos 120.000 diabéticos podrán recibir desde marzo atención podológica gratuita

El Gobierno regional estima que unos 120.000 diabáticos podrán recibir a partir del próximo mes de marzo atención podológica gratuita en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), como se comprometió el presidente de Castilla-La Mancha en el último Debate del Estado de la Región celebrado el pasado mes de octubre, para la prevención del “pie diabético”, una de las complicaciones más comunes de la enfermedad.

Así lo anunció hoy el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, durante el acto de inauguración el III Congreso Nacional Multidisciplinar de Pie Diabético, organizado por sociedades científicas y la Fundación de Castilla-La Mancha para la Diabetes. “Dentro de un mes, como máximo, esa atención gratuita será una realidad para todo aquél paciente que sea derivado por el médico de Atención Primaria al podólogo para su tratamiento”, dijo.

El pie diabético, una de las complicaciones más comunes de la enfermedad, requiere una atención permanente, además de una cuidada higiene por parte de la persona diabética, y según su grado, puede desarrollar graves úlceras y provocar la amputación total o parcial del pie.

Según el responsable de la sanidad regional, “numerosos estudios científicos avalan que la puesta en práctica de medidas dirigidas a la detección precoz y cuidados preventivos del pie de riesgo reduce de manera notable la tasa de amputación y de úlceras y, además, supone un ahorro importante en el coste económico asociado al tratamiento del pie diabético”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha, Francisco López Barcenilla, agradeció en el acto de inauguración de este Congreso Nacional el apoyo y la colaboración de la Consejería de Sanidad con este colectivo y respaldó la medida adoptada por el Gobierno de Castilla-La Mancha de atender gratuitamente al diabético a fin de prevenir el mal del pie.

En su intervención, Sabrido adelantó también que en breve su departamento presentará públicamente el Plan Integral para la Diabetes, en el que se enmarcará esta atención podológica gratuita, que apostará fundamentalmente por la prevención de la enfermedad y la investigación en esta área, especialmente a través de la Fundación para la Diabetes, creada en 2003 por el Gobierno regional y que preside el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.

Fucamdi

“Fucamdi, en el marco del Plan Integral, impulsará este año la puesta en marcha del laboratorio de genética, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, además de seguir formando y educando sanitariamente al enfermo diabético y a su entorno familiar para prevenir complicaciones asociadas a la diabetes y conseguir un mejor control de la enfermedad, además de continuar con su trabajo de educar y asesorar a centros educativos y a todo el entorno social en el que viven las personas con diabetes”., afirmó Sabrido.

También recordó que Fucamdi ha puesto en marcha en 2006 un teléfono gratuito las 24 horas del día para los pacientes de la región (902 22 66 33) para dar respuesta a las dudas que planteen pacientes, familiares y profesionales sanitarios sobre esta enfermedad.

En torno al 6% de la población de Castilla-La Mancha es diabética,, de los cuales un 49% es mayor de 65 años, según datos del Plan Integral de Diabetes. Unos 80.000 pacientes están incluidos cada año en programas de Atención a Enfermos Crónicos con diagnóstico de Diabetes que se llevan a cabo desde el Sescam.

Al acto de inauguración del Congreso Nacional Mutidisciplinar del Pie Diabético, que preside José Luis Lázaron y que dura hasta mañana, sábado, asistieron, además, la directora general de Salud Pública, Berta Hernández, el director de Fucamdi, Patricio Giralt, el delegado provincial de Sanidad, Hugo Muñoz, y representantes de asociaciones de diabéticos de la región como profesionales de la Podología de toda España.

Fuente www.jccm.es